Conozcamos como funciona el programa y cuales son los distintos componentes que encontramos en la mesa de trabajo del programa.
Adobe Illustrator para Principiantes
Adobe Illustrator es sin duda el software de dibujo vectorial más utilizado en el mundo, esto es debido a su gran potencia y versatilidad, basado en un sistema bastante interactivo y de fácil comprensión. Este potente programa permite crear desde ilustraciones sencillas 2D, hasta logotipos folletos y desplegables.
Este taller persigue introducir al participante en el ambiente del programa desde lo más básico, para que comprenda como se opera y cual es la lógica de trabajo que usa el mismo. Así el participante podrá ir avanzando clase a clase desarrollando asignaciones que le harán comprender como dibujar figuras, vectorizar dibujos y trabajar en proyectos de mediana complejidad.
Una vez concluido el taller, el participante estará en la capacidad de operar eficientemente esta interface gráfica.
Contenido
- Ambiente de trabajo
- Menús
- Edición de mesas de trabajo
- Personalización del espacio de trabajo
- Ventanas de color, texto, trazado y capas
- Herramientas de dibujo básicas y aplicación de color de relleno y contorno
- Traer al frente y enviar atrás
- Herramienta de lápiz, línea recta, pincel y pincel de manchas
- Herramienta de Pluma – Bézier
- Herramienta de Texto
- Manipulación del texto artístico y de texto continuo
- Transformar texto a curvas
- Opciones de edición y transformación
- Manipulación de imágenes
- Funciones determinadas: agrupar, desagrupar; trazado compuesto; máscara de recorte; buscatrazos.
Lecciones
Lección 1. Bienvenido a Adobe Illustrator
Lección 2. Transformaciones de figuras básicas e introducción al dibujo Bézier.
En esta lección vamos a seguir avanzado en las modalidades de dibujo que ofrece el programa, seguiremos trabajando con las herramientas de dibujo básicas, aplicando transformaciones y reformas y, conoceremos como dibujar al estilo bézier con la herramienta de Pluma.
Lección 3. Dibujemos y Vectoricemos
En esta lección vamos a aplicar a través de la práctica como dibujar, crear transformaciones y reformas con la herramienta de dibujo Bézier, La Pluma. También utilizaremos algunas herramientas de dibujo interactivas.
Lección 4. Sigamos dibujando y vectorizando
En esta lección vamos a conocer como funcionan otras herramientas de dibujo que están disponibles en al caja de herramientas.
Lección 5. Pasemos a trabajar con la herramienta de texto.
Pasemos a conocer la herramienta de texto y sus modalidades de trabajo.
Lección 6. ¡Llegamos a nuestra última clase!
Esta es nuestra última lección y en ella vamos a ver como funciona la herramienta de bloque de texto y en el segundo video te explicaré cual es la asignación final que debes realizar.