En esta primera lección, vamos a ingresar en Adobe Illustrator para empezar a conocer su ambiente de trabajo y las herramientas de dibujo.
Dibujo Digital para Diseñadores de Moda
Cada día el mundo de la moda es más exigente, los tiempos para diseñar y producir son más cortos. Se debe ser eficiente pero, a su vez mantener una estética impecable y tomar en cuenta cada detalle.
Es por ello que las técnicas digitales son la mejor opción para que cualquier profesional pueda ejecutar dibujos esquemáticos también conocidos como de especificaciones o planos , que son parte fundamental para la diagramación y construcción de los que conforman el diseño de las piezas de vestir.
Permitiendo a través de este formato una fácil interpretación y evitar errores al momento de la confección, pues se representan las costuras, cortes haciendo énfasis en las proporciones . Este taller esta enfocado en que el participante conozca el ambiente de trabajo las herramientas digitales, para sí poder desarrollar eficientemente la digitalización de: fichas técnicas , dibujos planos de piezas, principios básicos de ilustración de moda y edición de imágenes.
Contenido
Adobe Illustrator:- Herramientas de dibujo
- Dibujo bézier
- Edición de nodos
- Digitalización de dibujos planos
- Manejo de color y degradados
- Estampados
- Creador de formas básicas
- Manejo de sombras, luces y desenfoque
- Presentación de la colección
- Retoque fotográfico
- Edición digital
- Montajes
- Creación y edición de mascaras
- Colorización
Lecciones
Lección 1. Introducción a Adobe Illustrator
Lección 2. Vectorización
Hoy vamos a continuar trabajando con la herramienta de dibujo bézier, La Pluma. También conoceremos otras opciones de transformación y edición de los trazos.
Lección 3. Efectos de transparencia y sombreados
Nos corresponde avanzar con el dibujo vectorial y trabajaremos partiendo de un dibujo manual, para desarrollar una ilustración vectorial con ciertos efectos de volumen.
Lección 4. Ficha técnica
En esta lección desarrollaremos una ficha técnica.
Lección 5. Puntas de pinceles y efectos de relleno
En esta lección vamos a centrarnos en los acabados, trabajando con las opciones de pincel y de relleno.
Lección 6. Acabados especiales
En esta lección aprenderemos como usar las puntas de pincel para lograr acabados especiales en los dibujos digitales, imitando el gesto manual.
Lección 7. Introducción al Photoshop
Vamos a conocer el ambiente Adobe Photoshop y las herramientas de selección.
Lecciones 8. Máscaras de selección
En esta lección usaremos las distintas herramientas de selección y aplicaremos color a una ilustración. Prestaremos especial atención a las opciones de la ventana de trazados.
Lección 9. Opciones básicas de montaje
Veamos la importancia de las máscaras rápidas, una herramienta versátil y útil para la creación de áreas de selección.
Lección 10. Herramienta de texto y degradado
Pasemos a trabajar con la herramienta de texto y veamos las opciones disponibles de esta herramienta, también haremos un colorizado de un dibujo, similar a lo que hicimos en Illustrator.
Lección 11. Filtros fotográficos
En esta lección hablaremos sobre los filtros fotográficos y la resolución de las imágenes.
Lección 12. Manipulación de Archivos.
Pasemos a conocer como trabajar con los archivo entre Photoshop e Illustrator, para poder pasar información entre ambos.