En esta primera lección vamos a conocer las distintas herramientas caligráficas, para a partir de ellas comprender la forma tipográfica y así poder dibujar la letra.
Lettering Vector
En este taller conocerás las bases del lettering, analizaremos la morfología de la letra y conoceremos las herramientas caligráficas de presión y de traslación. De forma práctica aprenderemos las técnicas de dibujo de letras desde el trazo manual hasta su digitalización.
Crearás rótulos sorprendentes aplicando la técnica de calcado con la que irás refinando tu boceto manual, para luego vectorizarlo.
Durante el taller, desarrollaremos un proceso completo de lettering, de manera que puedas conocer como afrontar y experimentar un proyecto de rotulación.
Materiales:
- Ordenador con Adobe Illustrator (o programa de vectores similar) instalado
- Lápiz (preferiblemente 2h)
- Block de papel para calcar
- Regla de 30 cms
- Borrador
- Sacapuntas
- Pincel redondo
- Hojas blancas
Requisitos:
Nivel básico. Si debes conocer el ambiente de Adobe Illustrator o de cualquier programa de vectores similar y tenerlo instalado en tu ordenador.
Contenido
Contenido:
- ¿Qué es Lettering o Rotulación?
- Herramientas caligráficas
- Sentido del trazo o ductus
- Componentes de las letras y ajustes ópticos
- Ritmo
- Grosor del trazo, ajustes de vacíos y llenos (Forma y Contraforma)
- Bocetado y técnica de calcado
- Vectorización (Dibujo digital)
Lecciones
Lección 1. Introducción al Lettering
Lección 2. Morfología de la letra
En esta lección conoceremos como estudiar, analizar y definir la forma tipográfica, pues la letra como forma tiene particularidades que la hacen única. Son esas particularidades las que debemos observar y aprender para producir rótulos de alta calidad.
Lección 3. El Bocetado
Es importante comprender muy bien el proceso del lettering, a través del calcado, iremos mejorando y puliendo el mismo. También es relevante, pensar y definir los aspectos relacionados con la composición del lettering, definiendo las ligadoras y remates que le darán mayor presencia y vistosidad.
Lección 4. El proceso de Calcado
El proceso de calcado permite ir afinando el trabajo y puliendo los resultados a través de una constante corrección que se hace paso a paso. En esta lección vamos a ver como es ese proeso.
Lección 5. Proceso de calcado, hacia el boceto final
Pasemos ver como ir desarrollando todo el proceso de calcado y composición para lograr el boceto final.
Lección 6. Aspectos compositivos del Lettering
Evaluemos los aspectos que debemos tomar en consideración para editar y corregir adecuadamente un proyecto de lettering.
Lección 7. Digitalización de nuestro boceto
Vamos a digitalizar nuestro boceto.
Lección 8. Vectorización
Continuemos aprendiendo a vectorizar y a editar los componentes que vamos digitalizando, mientras avanzamos en el desarrollo de nuestro lettering.
Lección 9. Ediciones y ajustes en la forma vectorial
Continuamos avanzando en la edición de cada una de las letras, mejoraremos su forma y fluidez para lograr un resultado óptimo.
Lección 10. Relaciones de las contraformas
Vamos a centrarnos en evaluar la contrafoma de nuestro lettering, evaluando el espacio interno de cada una de las letras.
Lección 11. Colorización del Lettering
Ahora vamos a conocer las opciones de color y relleno para nuestro lettering.
Lección 12. Fondos y sombras.
Pasemos ahora a dar los últimos toques a nuestro lettering, usando efectos de sombras y luces.